Seminario Zarate – Campana 2020 “Argentina post-Covid: ¿Hacia dónde vamos?” Ciclo de Webinars
- Detalles
- Visto: 1169
Contexto y Cuadro de Situación. El mundo se enfrenta a una crisis sanitaria y humanitaria sin precedentes en el último siglo en un contexto económico ya adverso, a diferencia de 2008, esta no es una crisis financiera sino de personas, de salud y bienestar.-
Desde antes del COVID-19, América Latina ya acumulaba casi siete años de bajo crecimiento, con un promedio de 0,4% entre 2014 y 2019. La crisis que sufre la región este año 2020, con una caída del PIB estimada en promedio entre un 10 a 12% será la peor en toda su historia.
Se prevé un fuerte aumento del desempleo con efectos negativos en pobreza y desigualdad. Además, se requiere repensar el modelo de inserción de la región y las alternativas de reactivación a la luz de los cambios estructurales que ocurrirán en la globalización y el mundo post COVID-19.
La crisis muestra la exposición de las economías nacionales a las vulnerabilidades de la deslocalización de la producción. Se redefinirán los modelos productivos y reducirá la interdependencia global a favor de políticas nacionales y regionales.